Page 9 - SOGBA 3 2019 web
P. 9
ENTREVISTA
Entrevista al Prof. Dr. Mario Palermo
Dra. Ana M. Del Vecchio
Subdirectora de Publicaciones
Médico Especialista en Obstetricia, GinecologÃa, PerinatologÃa, Medicina
Fetal y ultrasonografÃa.
Profesor Titular Consulto de Obstetricia de la Facultad de Medicina de
Buenos Aires (UBA).
Departamento de TocoginecologÃa (CODEP) de la Facultad de Medicina
de Buenos Aires (UBA).
Director Asociado a la Carrera de Médico Especialista en Diagnóstico por
Imágenes del Hospital de ClÃnicas de la facultad de Medicina de Buenos
Aires (UBA).
Miembro Titular y Vicepresidente de la Academia Latinoamericana de
UltrasonografÃa (ALAUS).
Maestro Iberoamericano del Diagnóstico y Tratamiento Prenatal
(SIADTP).
Director Médico de Diagnomed (Institución Afiliada a la Facultad de Me-
dicina - UBA).
Jefe de la Unidad de Medicina Fetal de Diagnomed.
Coordinador de la Red Argentina de Medicina Fetal.
Director de la Red Argentina de Docencia e Investigación (READI).
Ex Fellow de la American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG).
Integrante de la Comisión de Salud Perinatal del Vaticano (Commissione sulla Medicina Perinatale).
Past president y Miembro fundador de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento (SADIPT).
Past president y Miembro fundador de SIADTP.
Ex Director General de Asistencia Médica del Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas.
Ex Jefe del Dpto. Materno Infantil del Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas.
Avances en el diagnóstico y medicina fetal en Argentina
En la actualidad en medicina fetal es posible corregir quirúrgicamente algunas
malformaciones que atentan contra la vida del bebé en gestación. La cirugÃa fetal,
en este sentido hace referencia a la consideración de, no solo actuar mediante la
administración de fármacos, sino de intervenciones quirúrgicas sin interrumpir el
embarazo en curso.
Las anomalÃas congénitas tienen una prevalencia de aproximadamente 3%, al-
teraciones que se manifiestan más tardÃamente pueden ascender su prevalencia al
Vol. 50 - Nº 248 / 3 - Año 2019 7