Page 25 - SOGBA 4 2018
P. 25

monitorear la continuación de la            ce.  Los resultados deben estar
       terapia profiláctica del VIH para           disponibles las 24 horas del día y
       recién nacidos y bebés en ries-             dentro de 1 hora.
       go.  Idealmente, este proceso de-
       bería ocurrir antes del parto, pero     •	 La duración de la ruptura de las
       por lo demás tan pronto como sea            membranas antes del parto no es
       posible después del nacimiento.             un factor de riesgo independien-
                                                   te para la transmisión materno-
   •	 Algunos medicamentos utiliza-                infantil en mujeres que, por lo
       dos para tratar el VIH pueden               demás, están adecuadamente su-
       tener interacciones significativas          primidas por virus y no es una
       con los medicamentos utilizados             consideración con respecto a la
       durante el trabajo de parto y el            vía de parto.
       parto, específicamente los utero-
       tónicos.  El uso concomitante de        I N T R O D U C C I ÓN
       metherina u otras ergotaminas
       con inhibidores de la proteasa o        La prevención de la transmisión del
       cobicistat, o ambos, se ha asocia-   VIH de una mujer a su feto o recién na-
       do con respuestas vasoconstricto-    cido es un objetivo importante en el cui-
       ras exageradas.                      dado de las mujeres embarazadas infec-
                                            tadas con el VIH. Un avance importante
   •	 Se debe respetar la autonomía del     en este sentido fue que la madre con
       paciente para tomar la decisión      ZDV durante el embarazo y el parto,
       con respecto a la vía de adminis-    y del recién nacido durante las prime-
       tración.  Debe respetarse la deci-   ras 6 semanas después del nacimiento,
       sión informada de un paciente        pudo reducir la tasa de transmisión del
       de someterse a un parto vaginal a    25% al 8​​ % (1).
       pesar de una carga viral superior
       al límite aceptado.  Lo contrario       La investigación continua sobre la
       es válido para una decisión infor-   transmisión maternoinfantil del VIH
       mada con respecto a la cesárea en    ha sugerido que se produce un núme-
       el contexto de una carga viral de    ro importante de casos como resultado
       1.000 copias / ml o menos.           de la exposición fetal al virus durante
                                            el trabajo de parto y el parto.  Los me-
   •	 Es importante destacar que la de-     canismos precisos no se conocen.  La
       tección rápida durante el traba-     transmisión podría ocurrir por micro-
       jo de parto y el parto o durante     transfusión materno-fetal transplacen-
       el período posparto inmediato,       taria de sangre contaminada con el vi-
       utilizando el enfoque de exclu-      rus durante las contracciones uterinas o
       sión voluntaria, debe realizarse     por exposición al virus en las secrecio-
       en mujeres que no se realizaron      nes cervicovaginales maternas y en la
       pruebas antes en el embarazo o       sangre al momento del parto. Los datos
       cuyo estado de VIH no se cono-
                                                                                                              21
Vol. 49 - Nº 245 / 4 - Año 2018
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30