Page 46 - SOGBA 2 2018
P. 46
parámetros son considerados como los - Grupo control: preservación de
de mayor sensibilidad y especificidad causa social o con tumores no
para valorar reserva ovárica3. hormonodependientes.
Una pregunta planteada habitualmen- - Grupo oncológicas: preservación
te hace referencia a la seguridad de los tra- por causa oncológica con tumores
tamientos de fertilidad, especÃficamente a hormonodependientes.
la estimulación ovárica controlada (EOC)
y los niveles hormonales en mujeres con Momento de inicio de la EOC
tumores hormonodependientes4.
En los casos control, las estimula-
A partir de lo expuesto, se plantean ciones fueron iniciadas en etapa proli-
como objetivos del presente estudio: ferativa temprana (dÃa 1 a 3 del ciclo).
1.Estimar: Las EOC en las pacientes oncológi-
cas se iniciaron de acuerdo con la eta-
- El tiempo necesario para realizar pa del ciclo en que fueron derivadas
la criopreservación de ovocitos (optando por la etapa más próxima a la
en pacientes oncológicas. fecha de derivación). En algunos casos
se inició en etapa proliferativa tempra-
- El número de ovocitos vitrificados. na (dÃa 1 a 3 del ciclo) y en otros en fase
secretora tardÃa (a partir del dÃa 25 del
2.Comparar el valor de estradiol al- ciclo), en todos los casos esta fue inicia-
canzado el dÃa de la aplicación del da dentro de los 10 dÃas próximos a la
agonista de la GnRH (descarga), en primera consulta. La demora para ini-
la EOC, entre el grupo control y el ciar la estimulación se debió principal-
grupo oncológicas. mente a la espera de la medicación y/o
aprobación de la obra social o prepaga.
PACIENTES Y MÉTODOS
Protocolo de estimulación ovárica
El estudio fue realizado en el Centro
de Medicina Reproductiva y Genética Para la EOC se utilizaron como es-
Humana “CRECER†de la ciudad de quemas de estimulación dos tipos de
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, protocolos:
desde octubre de 2014 a mayo de 2017.
1.Grupo control: protocolo con an-
Se incluyeron 78 pacientes cuyas tagonista + gonadotrofinas (utili-
edades eran de 16 a 42 años. zando FSH recombinante y HMG
altamente purificada, a razón de
Estudio descriptivo, comparativo y 150 a 300 UI/dÃa), el antagonista de
retrospectivo. GnRh fue iniciado a razón de una
dosis diaria de 0,25 mg, con un folÃ-
Se establecieron 2 grupos para com- culo de ≥14 mm.
parar la respuesta a la estimulación, que
fueron subdivididos por grupos etarios S.O.G.B.A.
(≤34/35-39/40-43) y reserva ovárica va-
lorada por CFA o por HAM (baja, nor-
mal y alta).
42