Page 20 - Interior_21146--1
P. 20

cemiante: <5 años, 5-10 años, >10 años.           de 10.159 casos de carcinoma de mama
En el caso de la variable >10 años, solo          procedentes de doce estudios diferen-
se dispone de 2 muestras, por ello se ob-         tes, el 78% del total de casos (7243 casos)
serva una extensa amplitud. Se obtuvo             correspondía a carcinomas de mama de
un valor de p=0,015, por lo que se puede          tipo luminal8.
concluir que estas dos variables están es-
tadísticamente relacionadas, con un IC               Los valores de glucemia tanto al mo-
del 95% (Tabla VII).                              mento del diagnóstico como en el con-
                                                  trol luego de la instauración del trata-
 Tabla VII. Relación SLE y tiempo de tratamiento  miento con metformina se mantuvieron
 con metformina.                                  alterados, mayores a los valores reco-
                                                  mendados por la Sociedad Argentina de
   D I S C U S I ÓN                               Diabetes9. Una posible explicación tiene
   Como ya se mencionó, la diabetes,              relación con la imposibilidad de la po-
especialmente la tipo 2, se asocia a un           blación estudiada para llevar adelante
mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer6.         una dieta balanceada, ya que pertenecen
   En la población en estudio, el nódu-           en su gran mayoría a niveles socioeconó-
lo palpable fue la presentación clínica           micos bajos, donde la dieta se basa en la
más frecuente, y el 19,2% de las pa-              ingesta de hidratos de carbono.
cientes se presentó en estadios avan-
zados de la enfermedad al momento                    Tanto la dosis óptima como el tiem-
del diagnóstico. En contraposición, en            po de tratamiento se abordan en la
los EE.UU. el 55% de las mujeres se               revisión de Young y cols.; se observó
presenta con estadios 0 y I; el 35% con           diversidad de datos en los trabajos ana-
estadio II; el 6% con estadio III y me-           lizados4.
nos del 5% con estadio IV7.
   •ȱ ŒŠ›Œ’—˜–Šȱ žŒŠ•ȱ ’—ę•›Š—Žǰȱ œž‹-          Se realizó el análisis de las medias de
tipo luminal, fue el más frecuente, al            la SLE y el estadio inicial que arrojó un
igual que la información recogida por             valor marginal pero estadísticamente
Blows y cols., quienes reportaron que             œ’—’ęŒŠ’Ÿ˜ȱ™Š›ŠȱŽ•ȱ›Ž™˜›ŽȱŽȱ•Šȱ–žŽœ-
                                                  tra, tal como lo indicado por Ocon Her-
16                                                nández y cols.10.

                                                     En el análisis de las medias de la
                                                  SLE vs. el tiempo de tratamiento con
                                                  metformina, se puede concluir que es-
                                                  tas dos variables están estadísticamente
                                                  relacionadas y se evidencia mayor con-
                                                  centración de valores para el grupo con
                                                  <5 años de tratamiento con metformina
                                                  asociada a valores bajos de sobrevida.
                                                  La SLE en nuestra serie fue 5,5 meses
                                                  mayor a la reportada en las series sin
                                                  metformina de la literatura mundial11,12.

                                                     En este trabajo se observó alta dis-
                                                  persión de datos debido a que las mues-

                                                                                                            S.O.G.B.A.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25