Page 52 - SOGBA 2017 3
P. 52
Al 72% de los recién nacidos se les Unidad de Cuidados Neonatal que los
realizó cierre primario (simil exit) del de peso adecuado (28,5 vs. 23,5 dÃas,
defecto. No se encontró asociación entre p=0,01).
esta conducta y los signos ecográficos
prenatales como dilatación intraabdo- La mediana de prueba de tolerancia
minal (p=0,36), edema de pared (p=0,06) oral fue de 15 dÃas (rango: 1-111). Se ob-
y asa centinela >20 mm (p=0,59). servó que los neonatos pretérmino con
cierre inmediato comenzaron la prueba
La mediana del número de cirugÃas de tolerancia oral en menos tiempo que
realizadas en el neonato fue de 1 (rango: con silo o cierre diferido (p=0,03).
1-5). La mitad de los recién nacidos per-
manecieron internados durante 25 dÃas Como complicaciones neonatales
(rango: 1-86). No se hallaron diferencias se registraron 5 casos de evisceracio-
significativas entre los parámetros eco- nes grado 1 con infección de la herida
gráficos con los dÃas de internación, pero quirúrgica y 1 caso de atresia yeyunal
sà se observó que los que tenÃan un de- y colónica.
fecto de pared >3 cm tuvieron menores
dÃas de estadÃa (18 vs. 26 dÃas, p=0,03). Como malformaciones asociadas se
registraron 2 casos de labio leporino, 1
Los recién nacidos con bajo peso caso de malformación de mano y 1 caso
estuvieron más dÃas internados en la de coartación de aorta (Tabla V).
Tabla V. Evolución neonatal. Mediana (rango)/frecuencia (%)
N=78 72%
Cierre 12%
16%
Primario 1 (1-5)
Diferido 25 (1-86)
Silo 5 (0-82)
Numero de cirugÃas 94,2%
Internación (dÃas) 15 (1-111)
Asistencia mecánica ventilatoria (dÃas) 18 (2-91)
Sepsis 2850 (2220-3950)
Prueba de tolerancia oral (dÃas) 55%
Sonda nasogástrica (dÃas) 91%
Peso al alta (gramos)
Bajo peso al nacer 92%
Defecto de la pared abdominal <3 cm 8%
Tipo de gastrosquisis 5%
Simple
Complicaciones S.O.G.B.A.
Malformaciones
154