Page 25 - SOGBA 2017 3
P. 25
OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO
Pacientes
Evaluar a todas las pacientes con Se evaluaron pacientes de sexo fe-
imágenes nodulares, independiente-
mente de la edad, derivadas del Servi- menino que tenÃan diagnóstico de cán-
cio de GinecologÃa de nuestro Hospital cer de mama.
sumadas a las derivadas a través de las
redes hospitalarias, ya sean hospitales Estudiamos 556 pacientes con BR3 y
periféricos, centros de salud tanto mu- BR4 de las cuales 400 resultaron positi-
nicipales como provinciales (UGC y las vas para cáncer de mama (72%).
UPA). Para su evaluación se realizó ma- Gráfico 1.
mografÃa y ecografÃa, posteriormente se
las clasificó con el método BI-RADS. Gráfico 2. Porcentaje
Se discriminó las 3 y 4 y a las que Técnica: utilizando los programas
ameritaban se les efectuó biopsia con el de reconstrucción tridimensional se
fin de efectuar un diagnóstico correcto. realiza la obtención de imágenes tomo-
Nuestro fundamental objetivo es afi-
nar lo más posible el diagnóstico de la
patologÃa y su eventual estadificación,
independientemente de que siga el tra-
tamiento en nuestro Hospital o vuelva
a su lugar de origen, por eso además
hacemos hincapié en el trabajo en red y
se abre las puertas el Hospital para toda
la comunidad aunque no sea de nuestra
área programática.
Una vez realizado el diagnóstico, la
información obtenida de la estadifica-
ción ayudará a elegir entre una terapia
conservadora y mastectomÃa, quimio-
terapia pre o posoperatoria, biopsia de
ganglio centinela o disección axilar y
uso de radioterapia.
Se pretende mostrar las diferentes
aplicaciones de este método de estudio,
las ventajas y beneficios para la paciente.
Es útil este estudio para las pacientes
que presentan contraindicaciones para
la realización de resonancia magnética,
como por ejemplo, presencia de clips me-
tálicos, marcapasos, etc., o condiciones
limitantes, por ejemplo, claustrofobia.
Vol. 48 - Nº 240 / 3 - Año 2017 127